Sigue nuestro canal de YouTube, donde se dan a conocer datos importantes sobre el cuidado del acervo bibliográfico.
Tenochtitlán (lugar de Ténoch, "tuna de piedra"), se fundó en una isla en el lago de Texcoco en 1325, cuando los antepasados de los mexicas vieron un águila posada sobre un nopal, siendo este el origen del escudo nacional de México. El nombre original de la ciudad fue Cuauhmixtitlan ("lugar del águila entre las nubes", en náhuatl). Fue renombrada por Acamapichtli en 1376 como homenaje a Ténoch.
En 1871 Muere Doña Margarita Maza de Juárez, esposa del presidente Benito Juárez, en la ciudad de México.
Margarita Maza fue una mujer Liberal, Inteligente y de gran carácter, capaz de dispensar consejos políticos, que apoyó al Benemérito de las Américas en su lucha por la tolerancia religiosa y la creación de un Estado laico en México. Los documentos epistolares revelan la relación de apoyo mutuo y respaldo entre tales personajes para hacer frente a problemas familiares durante el conflictivo periodo de la Reforma y las invasiones militares a México.
El 04 de enero de 1809, nace Louis Braille, fue un sacerdote católico y un pedagogo francés que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. Su sistema es conocido internacionalmente como sistema Braille y es usado tanto en la escritura como en la lectura y la notación musical.
Cada 6 de enero, en varios países de América Latina, Europa y otras partes del mundo, se celebra el día de los Reyes Magos, festividad en la que se recuerda la adoración de la que fue objeto el niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, como signo del reconocimiento del mundo pagano de que Jesucristo es el rey y salvador de la humanidad, en esta fecha los niños suelen recibir los regalos que les traen los reyes y las familias aprovechan para reunirse y compartir la tradicional rosca de reyes, un delicioso pan que se prepara exclusivamente para degustar en esta celebración.
No fue hasta 1633 cuando San Vicente de Paul fundó la Hija de la Caridad, donde las mujeres comenzaron a jugar un papel más importante en la enfermería organizada. ... Florence Nightingale, es ampliamente considerada como la madre de la enfermería moderna, destacando por sus servicios en la guerra de Crimea de 1853 a 1856.
El 8 de enero de 1824, nace el poeta Francisco González Bocanegra, Autor De La Letra Del “Himno Nacional Mexicano”. Fue administrador general de caminos, censor de teatro y editor del Diario Oficial del Supremo Gobierno. Separado de su familia, Francisco González Bocanegra enfermó de tifus, y murió en la Ciudad de México el 11 de abril de 1861.
El 13 de enero de 1974. Muere Salvador Novo, Escritor, Poeta, Cronista de La Ciudad De México.
Escritor Mexicano Vinculado Al Grupo De Los Contemporáneos. En 1946 dio a la imprenta una de sus grandes obras en prosa, Nueva grandeza mexicana, que le hizo merecedor del título de "cronista de la Ciudad de México".
El 19 de enero de 1809, nace el escritor estadounidense Edgar Allan Poe en Boston. Era hijo de Elizabeth y David Poe, unos actores de teatro que fallecieron cuando él aún era muy joven. Fue criado por John Allan, que en el año 1815, cuando tenía seis años, le llevó a Inglaterra y le envió a un internado privado.
En 1553. Se Inaugura La Real Y Pontificia Universidad De La Ciudad De México.
Se Inaugura La Real y Pontificia Universidad de La Ciudad de México. fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe, en la ciudad de Toro (Zamora) el 21 de septiembre de 1551 e inaugurada el 25 de enero de 1553.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que afecta fundamentalmente a la piel y al sistema nervioso. Causada por el bacilo Mycobacterium leprae es conocida también como enfermedad o mal de Hansen, en honor al doctor noruego Armauer Hansen (1841-1912), quien descubrió en 1876 el bacilo que la origina.
Los nutriólogos son profesionales del área de la Nutrición y la Salud, encargados del cuidado de la alimentación de la población. Son profesionales especializados en la alimentación humana y su relación con los diferentes procesos biológicos, químicos y metabólicos.
El 30 de enero de 1948, es asesinado por un fanático Mahatma Gandhi.
Era un abogado indio y líder de la Independencia de su país a través de métodos no violentos. Notable figura de la escena política y social de la India durante la primera mitad del siglo XX.
Este libro es una excelente opción para el estudio de los entornos y operaciones de los negocios internacionales, ya que proporciona un balance preciso entre la teoría rigurosa y la práctica significativa, con un análisis fresco y actual.
Además de describir las teorías de los negocios, el texto presenta ejemplos, escenarios y casos contemporáneos que concientizan al lector sobre lo que se debe y no se debe hacer en el ámbito de los negocios. También incluye múltiples perspectivas y modelos de la práctica, los cuales se basan en la investigación y entrevistas con directivos; lo anterior se ve enriquecido con las opiniones de estudiantes y profesores.
Get your firs Android app up and running with help of plain English and practical examples. If you have a great idea for and android app, but have never programmed before, then this book is for you.
This book teaches Android application development in language anyone can understand, giving you the best possible start in android development. It provides clean, straightforward examples that make learning easy, allowing you to pick up the concepts without fuss. It offers clear code descriptions and layout so that you can get your apps running as soon possible.
Esta undécima edición de fundamentos de sistemas digitales continúa una larga tradición de presentación de los fundamentos de la tecnología digital. Este texto expone conceptos básicos, reforzados con multitud de ilustraciones, ejemplos, ejercicios y aplicaciones. Además de los conceptos fundamentales, el texto incluye secciones de implementación, secciones de localización de averías, lógica programable y programación de dispositivos LPD, tecnologías de circuitos integrados y los temas especiales de conversión y procesamiento de señales, transmisión de datos, procesamiento de datos y control.
Cuando Penny Lane creó el Club de los Corazones solitarios con un solo miembro, ella, no podía imaginar que iba a convertirse en algo tan grande, que contaría con más de treinta socias que la apoyarían en todo lo que hiciera, y tampoco que podría llegar a cruzar las fronteras de la preparatoria y tal vez del estado…
Pero lo que tampoco imaginaba es que iba a encontrar al mejor chico del mundo: inteligente, cariñoso, comprensivo y…súper mono.
¿Es incompatible tener novio y a la vez seguir con el club más increíble del mundo?
La navidad en la literatura
En el mes de diciembre la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Tulancingo refiere la navidad como un tema clásico de la literatura que se relaciona con la nostalgia, pero en la literatura está lleno de fantasía y misterio.
Son muchos los escritores que abordaron esta temática como los hermanos Grimm, Hans Cristian Andersen, Hoffman, Charles Dickens, Oscar Wilde, Gustavo Adolfo Bécquer, Benito Pérez Galdós y, entre los más contemporáneos, Ciro Alegría, Truman Capote, Blasco Ibáñez, Agatha Cristhie, etc.
Pero los autores escribieron sus historias más allá de estos estereotipos, historias profundas y fantásticas, como El Cascanueces, de Ernest Hoffman, nacido en Konigsberg en 1776. Hoffman es uno de los grandes escritores del romanticismo alemán. Su imaginación excéntrica, como él mismo la calificó.
Charles Dickens, autor inglés, escribió Canción de Navidad, que es un cuento fantástico donde un hombre rico y avaro se le aparecen cuatro fantasmas, en vísperas de Navidad, que lo hacen cambiar su carácter aprendiendo a sonreír. En su obra Dickens registra la condición social de la infancia en un mundo de avaricia y podredumbre.
El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo la obra de teatro: “Fotografía en la Playa” de Emilio Carballido; dicho evento tuvo como objetivo ofrecer a la comunidad universitaria la producción y circulación de espectáculos escénicos de alta calidad, que propicien la reflexión sobre las distintas problemáticas que se presentan actualmente en la sociedad mexicana esto fue en conjunto con la compañía de Teatro del Estado Hidalgo.
Se llevó a cabo en la UPT el Programa de Conferencias de Viernes en la Ciencia con la Ponencia denominada: "¿Qué es el Big Bang?", Impartida por el Dr. Gerardo Herrera Corral, dicha conferencia fue dirigida a alumnos del Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales con el objetivo de contribuir a fortalecer su formación académica, a través de la Academia Mexicana de Ciencias.
Se llevó a cabo en la UPT el Programa de Conferencias de Viernes en la Ciencia con la Ponencia denominada: Inteligencia Artificial y Robótica, Impartida por el Dr. Joel Ricardo Jiménez Cruz, dicha conferencia fue dirigida a alumnos del Programa Educativo de Ingeniería Robótica con el objetivo de contribuir a fortalecer su formación académica, a través de la Academia Mexicana de Ciencias.
En el marco de la primera semana de licenciaturas se ofreció a la comunidad universitaria un evento cultural denominado “El Amor” Taller interactivo de poesía y música, que tiene la intención de hacer un recorrido por obra de escritores y músicos mexicanos y latinoamericanos, con la finalidad de acercarla a los oídos principalmente de los estudiantes como una opción más de cultura. Dicho evento fue protagonizado por la filósofa Tania Susano y el músico Arturo Valdez.
En el marco de cierre de actividades de los círculos de lectura, que se llevaron a cabo durante el cuatrimestre mayo – agosto con alumnos de tercer cuatrimestre de diferentes carreras; se realizó la presentación del libro “Yo no me llamo Manuel” escrito por José Manuel Ríos Guerra, quien en 2015 ganó el Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay con este mismo libro.
En el marco de la primera feria de movilidad UPT, el Centro de Información presento a la comunidad universitaria la exposición fotográfica “los colores de México” que tiene como objetivo sensibilizar a los alumnos y personal acerca de la importancia de reconocer en nuestros pueblos las raíces que hoy determinan la identidad de nuestra nación.
En el marco de la semana de Ingenierías el Centro de Información presento la Conferencia Magistral “Ortografía, el secreto de una comunicación práctica y segura” y la lectura de “Amor y deseo” cuentos y novelas de Beatriz Escalante y la exposición pictórica “Voz sin palabras” de Elena Ruiz, joven pintora que presenta a la comunidad universitaria una muestra de su sensibilidad adoptando un estilo clásico y de gran trascendencia humana.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Durango presentó en la Cineteca de Durango el espectáculo Benshi, producción de la Cineteca de Tulancingo y la Universidad Politécnica de Tulancingo. La Cineteca Municipal tuvo sala llena con este espectáculo de antaño con la presentación de Karla Espinosa del 5° cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas, Francisco Javier Pérez Martínez del 8° cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Civil, el Mtro. Román Valenzuela Gama de la Universidad Politécnica de Tulancingo y la importante colaboración del Mtro. Erick Suji, notable pianista que recopila joyas de música mexicana adaptándola a las incidencias de la proyección de la película “La banda del automóvil gris”.
Muestra Pictórica “Por a Mora la vida y a la mujer, basta!!” Realizada por el Maestro Jesús Mora.
Se llevó a cabo en la UPT el Programa de Conferencias de Viernes en la Ciencia con la Conferencia: ¿Siqueiros y Física de Fluidos? Impartida por el Dr. Roberto Zenit Camacho, en la cual menciono la relación de la física y el arte.
La Universidad Politécnica de Tulancingo fue sede en la Inauguración del 13° CINEFESTIVAL, contando con la presencia del Dr. José Olaf Hernández Sánchez, Secretario de Cultura del Estado de Hidalgo.
Dentro del marco del 13° Cine festival Tulancingo, se otorgo un merecido reconcomiendo al Mtro. Román Valenzuela por su participación en la película Pueblo de Madera dirigida por Juan Antonio de la Riva, quien también recibió un reconocimiento.
De igual forma, en el marco del 13° Cine festival Tulancingo, se llevo a cabo una conferencia para los alumnos de esta institución por la cineasta Dana Rotberg.
Dicho evento es un espectáculo multidisciplinario de cine, actuación y música en vivo que integran alumnos de la universidad y creadores teatrales y musicales de Cineteca Tulancingo y el Colectivo Teatral “Los Hijos del Pulque”.