El ingeniero o ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones es competente en el análisis, diseño, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos y de telecomunicaciones; comprometido con el desarrollo tecnológico, económico, social y ambiental de la región en la que se desempeñe profesionalmente.
El o la profesionista en Electrónica y Telecomunicaciones cuenta con un vasto campo de acción, incluyendo dependencias del sector público y privado, así como organismos descentralizados y empresas independientes. De la misma manera, tiene las herramientas necesarias para iniciar su propia empresa en las áreas de diseño, mantenimiento y/u operación técnica. Puede administrar la selección, instalación, operación y mantenimiento de equipos electrónicos y de telecomunicaciones para satisfacer las necesidades de la organización, siguiendo las especificaciones técnicas ambientales, así como la normatividad y estándares vigentes para la adecuada función y configuración del mismo.
BOMBARDIER, BURSATEC, PADSA, UAEH, CICESE, INEXTIA, CIIMMATH, TEXNOVA, ACC MEX S.A., BONAFONT.
El aspirante debe contar con bachillerato concluido, tener habilidad para el estudio de la física, las matemáticas y computación, habilidad de abstracción y, preferentemente, conocimiento del idioma inglés, además de tener interés por el mejoramiento social, cultural y económico del Estado, de la región y del país, aunado a la inclinación por el trabajo práctico.
El egresado del Programa Educativo de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones tiene formación en Educación Basada en Competencias, con sólidos conocimientos y habilidades en las áreas de diseño, análisis y mantenimiento de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, en beneficio del desarrollo tecnológico e investigación aplicada, desarrollando habilidades de liderazgo, comunicación asertiva, toma de decisiones, trabajo en equipo, auto-aprendizaje, dominio de una segunda lengua y manejo de herramientas, instrumentos y equipos electrónicos, de cómputo y de telecomunicaciones, que le permiten innovar en su desempeño profesional. Su actitud es creativa, innovadora, proactiva, de pensamiento crítico, de autodisciplina y colaboración, fundamentada en los valores de honestidad, lealtad, responsabilidad, perseverancia, respeto, ética profesional y social.